
La propuesta consistía en plantar un olmo en un lugar donde antes habitó un ejemplar que enfermó por la grafiosis, frente al Colegio.
Los olmos siempre han sido árboles emblemáticos que presidían las plazas, siendo testigos de la vida social de los pueblos. Era uno de los árboles preferidos por los romanos y por escritores y poetas que le han dedicado numerosos versos e historias.
Nos gustaría invitar a la plantación de un olmo a todas aquellas personas sensibles y preocupadas por el futuro de nuestro paisaje. Un paisaje que necesitamos cuidar porque nos aporta alegría, salud y dependemos de él. Un paisaje que necesita más árboles y menos cemento.

Sabemos que los deseos de un futuro mejor no se cumplen solo porque lo deseemos. Hay que trabajar duro para ello. Nuestro deseo es que haya un futuro con sombras para descansar en verano. Que las sombras sean de árboles. Que los árboles crezcan sanos y fuertes. Que sean fuertes para ayudarnos a combatir las altas temperaturas que producirá el cambio climático. Que el cambio climático consecuencia de nuestra forma de vida y producción nos afecte lo menos posible en Valdelaguna. Que nuestra forma de vida y producción cambie a partir de nuevas formas de relacionarnos. Que nuestra forma de relacionarnos sea mejor y más consciente de que nuestros paisajes dependen de nosotros y nosotras…. Y nosotros y nosotras de ellos. Que de nosotros y nosotras surja la semilla del cambio.
Así que, si quieres empezar aportando tu semilla, te esperamos, el sábado 5 de marzo, a las 12 del mediodía, frente al cole.

¡Os esperamos!
Asociación Cultural “Rumbo Sureste”
