Lo Ante la escasez de lluvias y el descenso alarmante del nivel de los embalses, se lanza la campaña de sensibilización para ahorrar agua «EL AHORRO EMPIEZA DESDE CASA».
El esfuerzo de todos es clave de cara a cuidar nuestra agua de mañana.
Desde Canal de Isabel II nos enseñan cómo hacer de tu hogar un lugar más eficiente, económico y sostenible.
- Cierra el grifo mientras te enjabonas las manos, te lavas los dientes o te afeitas.
- Dúchate en lugar de bañarte y cierra el grifo mientras te enjabonas.
- Utiliza cisternas de doble descarga para usar solamente el agua necesaria.
- Coloca una papelera en el cuarto de baño para evitar usar el inodoro como cubo de basura.
- Aprovecha para llevar recipientes mientras esperas a que salga agua caliente de la ducha para, por ejemplo, regar las plantas.
- Utiliza la lavadora con la carga completa y el programa adecuado. Recuerda que las lavadoras a media carga gastan más o menos la misma cantidad de agua que a carga completa.
- Descongela los alimentos en el frigorífico. No lo hagas bajo el agua. Ahorrarás en gasto y ganarás en sabor.
- Compra electrodomésticos ecológicos. Además de agua, ahorrarás energía.
- Coloca una jarra en el frigorífico en vez de dejar correr el agua para que se enfríe. Siempre tendrás agua fresca sin gasto adicional.
- Reutiliza el agua sobrante de las jarras o la que usas para hervir huevos o lavar verduras, para regar tus plantas. Les aportarán nutrientes y crecerán más sanas.
- Utiliza el lavavajillas siempre que puedas y a carga completa, y cuando friegues los platos a mano, nunca lo hagas dejando correr el agua.
JARDÍN:
- Conoce el microclima de tu jardín y selecciona las plantas que se adecúen a este.
- Agrupa las plantas según su consumo de agua para facilitar la eficiencia del sistema de riego.
- Escoge plantas autóctonas, de esta manera solo necesitarás una pequeña aportación de agua en los meses cálidos.
- Utiliza plantas tapizantes o cobertoras sustitutas del césped tradicional.
- Procura cubrir con acolchados aquellas zonas sin sombra para evitar así la evaporación de agua.
- Intenta proteger el jardín del viento. Mediante cortavientos evitarás que se pierda parte del agua que utilizara el regar.
- En caso de disponer de césped, intenta que la altura de corte sea alrededor de los 5 centímetros para mantener así un grado de humedad adecuado en la zona de la raíz.
- Reduce el uso de fertilizantes para disminuir la demanda de agua.
- Diseña el jardín con la menor superficie de césped posible pues el consumo de agua de mantenimiento es muy elevado. Una buena alternativa puede ser la instalación de césped artificial.
SISTEMA DE RIEGO
- Instala una red de riego elemental con aljibes o estanques que no dependan de sistemas de bombeo.
- Aprovecha el agua de lluvia; coloca alcorques en la base de los árboles y evitarás fugas de agua.
- No riegues en las horas centrales del día, en las que las temperaturas son más altas, para evitar la evaporación del agua.
- Usa sistemas automáticos de riego por goteo para regar árboles y arbustos.
- Utilizad el agua justa para cada tipo de planta y evita las escorrentías.
- Cuando riegues por aspersión, diseña correctamente la posición de los aspersores, su caudal y la zona que cubren.
- Suministra el riego próximo a las raíces.
- Suscríbete gratuitamente al servicio “Hoy no hace falta regar”. Recibirás noticias meteorológicas en tu móvil que te ayudarán a saber cuánta agua necesitan tus plantas.
PISCINA
- No vacíes la piscina durante los periodos de inactividad. Tápala y realiza un mantenimiento preventivo de forma periódica. El agua del vaso puede mantenerse durante más de 5 años.
- Usa sistemas de depuración de circuito cerrado.
- Instala temporizadores o sistema de infrarrojos en los grifos de la instalación.
- Coloca una cubierta solar durante el verano para evitar la evaporación. Esto supone un ahorro de agua y en desinfectante.
- Utiliza mecanismos de depuración que permitan conservar el agua en condiciones óptimas durante largos periodos de tiempo.
- Combina el uso de aire y agua en la limpieza del filtro. Usa un limpiafondos automático.
- Revista con frecuencia la instalación: te permitirá detectar las fugas y repararlas con mayor rapidez.
- Si tienes ducha junto a tu piscina, es conveniente que esté dotada de pulsador automático o de infrarrojos.
OTROS CONSEJOS
- Cierra levemente la llave de paso de la vivienda. No apreciarás la diferencia y ahorrarás una gran cantidad de agua diariamente.
- Instala economizadores de agua en grifos, duchas e inodoros.
- Repara los grifos si detectas pérdidas o fugas.
- Por favor, recuerda realizar mantenimientos periódicos para comprobar fugas.
Más información 